La empresa de automoción Grupo Cotri es la primera compañía española en firmar con INEOS Automotive el contrato de distribución del nuevo 4×4 INEOS Grenadier. Cotri e INEOS rubricaron el acuerdo por el que el grupo malagueño es el distribuidor exclusivo del Grenadier para Andalucía el pasado 22 de julio, en las oficinas que la marca británica tiene para la gestión de sus actividades europeas en la localidad de Böblingen (Alemania).
La firma contó con la presencia del director de INEOS Automotive Europa, Klaus Hartmann, el director de la marca en España y Portugal, Sergi Medina y Carlos Oliva, gerente de Grupo Cotri, en un encuentro celebrado con los primeros agentes de INEOS Automotive en Europa. Grupo Cotri ha sido el primer distribuidor en España en formalizar el contrato con INEOS y comercializará el Grenadier en el sur de España a través de su nuevo concesionario “Cotri Off-Road”.
Los clientes de Grupo Cotri ya pueden crear su INEOS Grenadier a través del configurador online de www.ineosgrenadier.com y también realizar la reserva del vehículo con total transparencia. El sencillo proceso incorpora además una calculadora de financiación en línea.
Disponible desde 62.590 €, el Grenadier se comercializa en las versiones Utility Wagon de dos o cinco plazas, homologado como vehículo comercial, y Station Wagon de cinco plazas. Incluso los modelos Utility Wagon, con el equipamiento de serie básico, ofrecen todo lo que la mayoría de los usuarios necesitan: capacidades todoterreno incomparables, maniobrabilidad refinada en carretera así como un interior moderno, cómodo y funcional. Pero como cada cliente es único, el Grenadier puede personalizarse para cumplir la función específica que busque cada propietario.
Desde su lanzamiento, INEOS ofrecerá una variada gama de equipos opcionales así como los paquetes “Rough” y “Smooth”, todos ellos instalados en su moderna fábrica de Hambach (Francia), así como una amplia selección de accesorios. Además, su diseño abierto a modificaciones permite a los clientes añadir equipos que ya tengan, y con los puntos de acceso electrónicos preinstalados es sencillísimo colocarlos y alimentar luces u otros dispositivos eléctricos.
El Grenadier Utility Wagon es un “lienzo en blanco” sobre el que puede configurarse una versión que responda a las necesidades precisas de cada cliente. Su construcción está pensada para quienes necesitan un vehículo potente, sin artificios, pero con el confort, el refinamiento y el equipamiento de serie que esperan los conductores de hoy en día. La versión de dos plazas tiene un completo suelo plano capaz de transportar un europalé, mientras que la variante con cinco plazas ofrece un equilibrio óptimo entre la capacidad para llevar pasajeros y carga.
Por su parte, el Grenadier Station Wagon es un automóvil de pasajeros con cinco plazas que estará disponible durante el lanzamiento en una de las dos Belstaff Edition. Aquí se prioriza el confort de los pasajeros por encima de la capacidad de carga ya que, en comparación con el Utility Wagon de cinco plazas, ofrece más espacio para las rodillas en la segunda fila.
El Grenadier se ha diseñado para que su conducción sea un puro placer, tanto dentro como fuera del asfalto. Para ello se ofrecen dos motores BMW de 3,0 litros y seis cilindros en línea: uno, turbo de gasolina con 286 CV y 450 de par; y otro, diésel Twin-Turbo que produce 249 CV y 550 Nm de par. Ambos montan una transmisión automática ZF de ocho velocidades, tracción permanente a las cuatro ruedas, una caja de transferencia de dos velocidades y hasta tres bloqueos de diferencial. Todo ello ajustado y calibrado para ofrecer una excelente maniobrabilidad además de tracción máxima en cualquier superficie.
Sea lo que sea lo que haya que transportar, los propietarios del Grenadier podrán cargarlo, remolcarlo, arrastrarlo o fijarlo al techo. Con una capacidad de remolque –con frenos– de 3,5 toneladas, más de 2.000 litros de espacio de carga y 5,5 toneladas de capacidad de arrastre, el Grenadier es el vehículo perfecto para cualquier misión.
Nacimiento de INEOS Grenadier
En 2017, el presidente de INEOS, Sir Jim Ratcliffe, amante de los coches y curtido aventurero, detectó un vacío en el mercado para un 4×4 funcional, sencillo y fiable, capaz de darlo todo y de cumplir con las exigencias de la vida moderna. La idea de crear un vehículo desde cero nació de Sir Jim y unos amigos en su pub favorito, el Grenadier en Belgravia, Londres, nombre con el que se bautizó al vehículo. Así fue como se fundó INEOS Automotive Limited, que reunió un equipo compuesto por experimentados profesionales del motor con el objetivo de hacer realidad esa visión con una perspectiva novedosa del desarrollo y la fabricación de los vehículos todoterreno.
Pie de foto, de izquierda a derecha: Luis Ramos, Regional After Sales Manager Iberia, Klaus Hartmann, Head of Europe para Ineos Automotive, Carlos Oliva, Gerente Grupo Cotri, y, Sergi Medina, Regional Business Manager para Península Ibérica.